jueves, 11 de diciembre de 2008

CINEXIN

Hoy no me explayaré en largos comentarios, ya dije en la presentación que estaba preparando una lista de videos para aquellos amantes de lo aberrante, de lo estrambotico o lo paranoico.

Advierto que algunos de estos videos pueden dejar algunas dudas acerca de mi personalidad, así que sugiero que los veáis lejos de vustros seres queridos...

Sin mas dilaciones, como dijo Susan Sontag en su ensayo sobre "lo camp":

Es bueno porque es horrible.












Kilia Melia


GOODBYE KITTY


Bajo estas lineas debo decir que no retomare el ideal del anarkista-pop de "kill your idols", solo intentare esbozar un pequeño manifiesto anti merchandising.

Tengo 22 años y no recuerdo años atrás ver la afluencia de razas urbanas o paquetes juveniles de caracter "poppie" que se lleva hoy en día. Si que agarrdezco el colorido, es la unica cosa que no quitaria, pero cada día aparecen más líderes casi sectarios de una culturilla basada en el mimetismo entre las personas.
Desde hace tiempo a gobierno e instituciones les ha encantado empaquetarnos en pequeños grupitos sociales, que si hippies, que si heavys, que si raperos, que si Mods... etc.

Alguien recuerda este panorama hace no más de 10 años?  No recuerdo haber visto a fenomenos populares tan profundamente ligados a los colectivos desde las carpetas con fotos de Rob Lowe que regalaba la superpop. 
No cuestiono la autoridad o importancia cultural que tienen estas corrientes, en términos evolutivos las considero casi necesaria.

Opino que no dentro de muchos años, llegaremos a uno niveles de Kistch parecidos a los que ya tienen los japoneses, todo será electrico, de color magenta y nos provocará epilepsia al verlo por la televisión.


Kilia Melia

ODA A LOS OUTSIDER



Este post tiene pinta de ser algo extraño, me refiero a la tématica de éste.

En mis quebraderos de cabeza acerca de que escribir, me di cuenta de una cosa, elogiamos y colgamos en nuestros blogs todo aquello que merece la pena ser conocido o recordado, de manera que he decidido hacer lo contrario, voy a señalar aquello que en su momento no mereció la pena ser conocido, que no encontró su momento o simplemente no se acabó publicando.

Aunque el término Outsider se inició como referencia al un tipo de artistas versados en musicas algo extrañas (Heino, the Shaggs, hasta el capitan Kirk de Star Trek lanzó un pésimo album firmado como tal: William Shattner, Captain Kirk on Star Trek), voy a adoptar el término para referirme a aquellas cosas que un día no quisimos aceptar.
Algunos de ellos son completamente desconocidos por nuestra generación, alabaré aquí el trabajo de mi hermanito mayor, freaky en su totalidad y con un afán de no unirse a las corrientes de masas populares.

Empiezo estas lineas dedicando un homenaje a Ed. Wood Jr., considerado el peor director de las peores peliculas de la historia del cine. Su enfasis por hacer cine, llegó a extremos inimaginables, acabo arruinado, sin vender ni una sola pelicula, pero siempre estuvo convencido de lo que hacía y porqué lo hacía. No dejo de pensar en gente como Tamara Seisdedos o Leonardo Dantés que pese a estar sujetos a las burlescas normas marcadas por la audiencia siguen convencidos de lo que hacen, con más o menos rigor.

Ed Wood solo fue el puntazo hollywoodiense, anterior a él hubieron miles.

Nuestra cultura siempre ha vivido marcando tendencias que más o menos hemos aceptado y convertido en modas, algunas pasajeras (gracias por olvidar los 80 y a MC Hammer) y aquello a lo que no nos quisimos adaptar lo convertimos tambien en moda. Me explico

Hace ya un tipo que se lleva esto de pasar de todo lo comercial, hoy los mas pijos vestimos con carísimas ropas que esteticamente den a pensar que somos de lo más pobres o "hippies". Veremos a rastafaris catalanistas u okupas que se comunican con un iPhone, pero eso ya no nos llama la atención.

Es entonces cuando nos volvemos y decimos, ei! me gusta lo antiguo, lo que no le guste a nadie o lo que ya no se lleva, pero realmente es así o solo queremos destacar un matiz para no enseñar una debilidad?

Dejo en entredicho mis propias palabras, pues bien puedo equivocarme o incluso incluirme en aquello que estoy criticando.

Kilia Melia

Stefan diez




Este diseñador puso su estudio en el 2003 después de haber trabajado con gente de la talla de Richard Sapper y Konstantin Grcic. En tan solo 4 años a logrado tener productos con marcas importantes como lo son Authentics, Thonet, Moroso y Wilkhan por nombrar algunas. Como Grcic, Diez se concentra mucho en el proceso y la concepción de una idea, se puede apreciar en su pagina todo el proceso, modelos, sketches, prototipos y demás que involucra hacer un producto, lo cual lo hace muy interesante. Es un diseñador industrial que todos amantes de lo simple lo sencillo y lo funcional deberiamos conocer.




miércoles, 3 de diciembre de 2008

Cacao Sampaka





Horario
De lunes a sábado:
Tienda: de 9 a 21.30 hDegustación: de 9 a 21 h

Domingo:
Cerrado



C/ Consell de Cent, 292 • 08007 Barcelona
Tel. 93 272 08 33 Fax 93 487 26 23
barcelona-eixample@cacaosampaka.com



Una de las cadenas más conocidas, cacao sampaka, especialista en chocolates abrió hace pocos años una tienda en el eixample de barcelona realizado por estudio Arola, uno de los estudios más de moda que hay en España, y se lo ha ganado a pulso. El cuidado de cada uno de los detalles ha hecho que se considere uno de los mejores locales y más aprovechados de la ciudad, un dulce para los amantes del diseño interior.

Su forma alargada y con un patio interior le ha dado al oportunidad de recrear una terraza interior llena de vegetación tropical, un pequeño rinconcito que le hace al consumidor un kit kat en la vida diaria. Un lugar muy relajante en el que además puedes degustar buen café y buen chocolate. El patio de éste local fué cerrado a modo de lucernario, lo que provoca que la luz se filtre por el cristal y las hojas hasta llegar a las mesas.

Es un lugar que os recomiendo a todos....