
JPG 2
Tomoko Sakamoto
Al principio del libro encontré una forma de clasificación de los artistas que me sorpendrió. Se trata de un cuadro que muestra concepto/ diseñador, siendo el apartado concepto una serie de ramas del diseño gráfico . Lo encontré una forma original de informar sobre los campos de actividad de los aristas, ayuda a que te hagas una imagen mental rápida de su estilo.
Uno de las ideas más interesante transmitida por este libro es que hoy tanto el trazo a mano alzada, telas, el pelo o incluso los sonidos, forman parte de unos experimentos que muestran como el diseño digital se acerca cada vez más a lo analógico y manual, cosa que también sucede con otras ramas del diseño o en muchos otros aspectos de la vida.
La maquetación y la numeración de página son complejos y tiene una estética potente.
El texto de todo el libro tiene el efecto subrayado.

Está dividido en 13 capítulos:
Uno explica cómo la fotografía se utiliza en el diseño gráfico, otra es acerca de las formas en collage de objetos y escenas que crean paisajes imaginarios, otra parte muestra cómo el diseño gráfico puede ser traducido en objetos. También se puede ver cómo los ordenadores hacen manchas, deformación o mal enfoque puede dar lugar a texturas perfectamente controladas...etc.

Posted by Beatriz Peña Pérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario